Por Tom Regan
1. La filosofía de los Derechos Animales es racional
«Describir un animal como un sistema físico-químico de extrema complejidad, es sin duda perfectamente correcto, excepto porque desaparece la «animalidad» del animal.» – E.F. Schumacher
2. La filosofía de los Derechos Animales es científica
«No existen diferencias fundamentales entre los humanos y los grandes mamíferos en sus facultades mentales.» – Charles Darwin
3. La filosofía de los Derechos Animales es imparcial
«Si puedes justificar matar para comer carne, puedes justificar las condiciones del gueto. Yo no puedo justificar ninguna de las dos.» – Dick Gregory
4. La filosofía de los Derechos Animales es justa
«Las razones para la intervención legal en favor de los niños se aplica con la misma fuerza en el caso de estos desafortunados esclavos —los [otros] animales». John Stuart Mil
5. La filosofía de los Derechos Animales es compasiva
«La compasión en la acción puede ser la gloriosa posibilidad que podría proteger a nuestro multitudinario contaminado planeta». – Victoria Moran
6. La filosofía de los Derechos Animales es altruista
«Necesitamos una filosofía moral en la que el concepto de amor, tan raramente mencionado hoy en día por los filósofos, pueda ser central una vez más». – Iris Murdoch
«La humanidad no es un precepto externo muerto, sino que se trata de un impulso vivo del interior; no es un autosacrificio, sino una autorealización personal». – Henry Salt
8. La filosofía de los Derechos Animales es socialmente progresiva
«La grandeza de una nación y su progreso moral pueden juzgarse por la manera en que trata a sus animales». – Gandhi
9. La filosofía de los Derechos Animales es ecológicamente responsable
«Hasta que establezcamos un compasivo sentido de parentesco entre nuestra propia especie y aquellos mortales compañeros que comparten con nosotros el sol y la sombra de la vida sobre este agonizante planeta, no habrá esperanza para otras especies, no habrá esperanza para el medioambiente, y no habrá esperanza para nosotros mismos.» – Jon Wynne-Tyson
10. La filosofía de los Derechos Animales es amante de la paz
«Si por algún milagro en toda nuestra lucha la tierra se salva del holocausto nuclear, sólo la justicia de cada organismo viviente salvará a la humanidad». – Alice Walker
10. Otros problemas
«Todos los argumentos usados para probar la superioridad del hombre no pueden obviar este hecho demostrado: en el sufrimiento, los animales son nuestros iguales.» – Peter Singer
2. Estás diciendo que cada humano y cada animal tienen los mismos derechos, lo cual es absurdo. Los pollos no pueden tener el derecho a votar, así como los cerdos no pueden tener derecho a la educación universitaria.
«Es el destino de toda verdad ser objeto de ridiculización la primera vez que es proclamada». – Albert Schweitzer
3. Si los animales tienen derechos, entonces también lo tienen lo vegetales, lo cual es absurdo.
«La cuestión de los Derechos Animales depende sólo del requisito de la sintiencia.» – Andrew Linzey
4. ¿Dónde estableces la línea? Si los primates y los roedores tienen derechos, entonces las babosas y las amebas también los tienen, lo cual es absurdo.
«En la relación de los humanos con los otros animales, con las flores, con los otros objetos de la creación, existe una ética global que apenas se ha descubierto.» – Victor Hugo
5. Pero seguramente algunos animales que pueden experimentar dolor no tienen una identidad psicológica. Dado que estos animales no tienen un derecho a ser tratados con respeto, la filosofía de los Derechos Animales conlleva que podemos tratarlos como nos parezca oportuno.
«La cuestión no es ´¿Pueden hablar?, ni ´¿Pueden razonar?´ni ´¿Pueden hablar?, sino que es ´¿Pueden sufrir?´.» – Jeremy Bentham
6. Los animales no respetan nuestros derechos. Por tanto, los humanos no tenemos la obligación de respetar sus derechos.
«Llegará un tiempo en que la gente verá el asesinato de los animales así como ve el asesinato de seres humanos» – Leonardo Da Vinci
7. Dios nos otorgó a los humanos el dominio sobre los otros animales. Así que podemos hacerles lo que queramos, incluyendo el comerlos.
«Y dijo Dios: He aquí que os he dado toda planta que da semilla, que está sobre toda la tierra, y todo árbol en que hay fruto y que da semilla; os servirán para comer.» – Genesis 1:29
8. Sólo los humanos tienen almas inmortales. Esto nos da el derecho a tratar a los otros animales como queramos.
«No hay religión sin amor, y cuando la gente habla sobre religión pero no enseña a ser bueno y compasivo con los animales al igual con que los humanos entonces se convierte en una farsa.» – Anna Sewell
9. Si respetamos los derechos de los animales, y no los comemos ni los explotamos en cualquier otra forma, entonces ¿qué se supone que haremos con ellos? En poco tiempo estararían invadiendo nuestras calles y hogares.
«El peor pecado hacia nuestras criaturas semejantes no es el hecho de odiarlas sino de ser indiferente a ellas. Esto es la esencia de la humanidad.» – George Bernard Shaw
10. Aunque los otros animales tengan derechos morales que deban ser protegidos, hay otras cuestiones más importantes que requieren de nuestra atención: el hambre en el mundo, el abuso infantil, el racismo, las drogas, la violencia contras las mujeres, y la situación de los sinhogar. Después de habernos ocupado de estos problemas entonces podremos preocuparnos de los derechos de los animales.
«Estoy a favor de los derechos de los animales tanto como estoy a favor de los derechos de los humanos. Es la manera de ser un humano completo.» – Abraham Lincoln
Fuente, Luis Tovar.
Pingback: Los animales, mis hermanos. - MAESTROVIEJO
Pingback: Los animales, mis hermanos. | * Sendas de Oku *
Pingback: El derecho al delirio. Galeano. | * Sendas de Oku *